Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Moreno González, Marcos (2019). Modelado de sistemas fotovoltaicos de concentración para la biblioteca de código abierto PVLIB-Python. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM), Madrid.
Title: | Modelado de sistemas fotovoltaicos de concentración para la biblioteca de código abierto PVLIB-Python |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática |
Date: | September 2019 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Energía solar, PV, CPV, fotovoltaica de concentración, modelado, PVLIB, código abierto. |
Faculty: | E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM) |
Department: | Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Física Aplicada |
Creative Commons Licenses: | Recognition |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Las energías renovables cada vez representan mayor porcentaje de la energía generada en el mundo. De entre ellas, destaca la solar fotovoltaica, que permite electrificar lugares aislados de la red, genera bajas emisiones de CO2 por kWh y tiene un tiempo de retorno energético reducido.
Existe una gran variedad de paquetes comerciales o gratuitos (PVSyst, SAM, …), que implementan distintos modelos de funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos y predicen la energía generada a partir de las bases de datos meteorológicos disponibles. Sin embargo, muchos de estos programas no permiten al usuario conocer o decidir qué modelos se utilizarán, o no cuentan con modelos adecuados para componentes distintos de los estándar. La biblioteca de código abierto PVLIB proporciona una colección de métodos de modelado completa, bien documentada, extensible y adaptable por el usuario para reducir la incertidumbre asociada al uso de estos paquetes software y permitir la incorporación de nuevos métodos por parte de la comunidad científica.
En este trabajo, se desarrollan modelos y métodos para los sistemas fotovoltaicos de concentración, de interés por su alta eficiencia, pero cuyo comportamiento difiere del de los paneles convencionales de silicio.
Item ID: | 63168 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/63168/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:63168 |
Deposited by: | Marcos Moreno González |
Deposited on: | 27 Jul 2020 15:11 |
Last Modified: | 23 May 2022 17:24 |