De local comercial a vivienda social: estrategias proyectuales de reconversión

Martín-Salas Lluch, Pablo (2020). De local comercial a vivienda social: estrategias proyectuales de reconversión. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: De local comercial a vivienda social: estrategias proyectuales de reconversión
Author/s:
  • Martín-Salas Lluch, Pablo
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Privacidad; confort; seguridad; programa; reutilización; usuario; diseño
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Composición Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Martin_Salas_Lluch_Pablo.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

El estallido de la burbuja inmobiliaria en España supuso un incremento en los precios de la vivienda imposibilitando su acceso a muchas familias. Por ello, muchos ayuntamientos decidieron cambiar sus ordenanzas municipales habilitando la opción de transformación de locales comerciales de planta baja en viviendas sociales. Sin embargo, con la llegada de la crisis económica esta actuación quedó paralizada. Actualmente, el Gobierno vasco ha decidido retomar esta iniciativa para resolver la demanda de vivienda de algunas localidades vascas. El 25 de abril de 2018, el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, presentó el programa piloto Loft Study House para convertir 45 bajos comerciales en viviendas sociales y alojamientos dotacionales. Esta transformación reutiliza un patrimonio arquitectónico que se encuentra inactivo y que en su planificación no se espera su utilización como local comercial. A su vez, pretende tener un impacto inmediato sobre el espacio urbano y la arquitectura del propio edificio en el que se encuentran. El programa trata de resolver la problemática de privacidad, seguridad y confort de la vivienda generando las condiciones necesarias de habitabilidad para su desarrollo como hogar. A finales del mes de abril de 2018 se licitaron los proyectos de 12 viviendas en 4 lotes cuya resolución se produjo el 19 de julio de 2019 con un total de 15 empresas licitadoras y 19 ofertas. El objetivo del trabajo es estudiar y analizar las propuestas presentadas por los licitadores para obtener estrategias proyectuales que resuelvan la complejidad de estas viviendas.

More information

Item ID: 63522
DC Identifier: https://oa.upm.es/63522/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63522
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 29 Aug 2020 05:31
Last Modified: 24 May 2022 11:55
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM