Re-Imaginando la ETSAM: la diversidad como motor educativo

Méndez López, Alicia (2020). Re-Imaginando la ETSAM: la diversidad como motor educativo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Re-Imaginando la ETSAM: la diversidad como motor educativo
Author/s:
  • Méndez López, Alicia
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Docencia; Diversidad; ETSAM; Individualidad; Interdisciplinariedad; Creatividad; Autoestima Creativa; Arquitecto Estrella
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Mendez_Lopez_Alicia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (23MB) | Preview

Abstract

El acto de educar es promover el desarrollo de seres libres e iguales. Iguales porque todas valemos lo mismo y libres porque somos diferentes. Prestar atención a la diversidad significa educar para todas, tener en cuenta las individualidades y aprovecharlas para potenciar nuestras capacidades. En la formación de la arquitectura mirar a la diversidad significa replantearse las necesidades básicas de la profesión. Requiere democratizar el ejercicio de la arquitectura y abarcar su totalidad compleja mediante el diálogo y la cooperación. Entender la diferencia como motor de mejora educativa necesita de una revisión en términos de currículum, metodología y representatividad. Atender a la diversidad se propone como un ejercicio para nutrir y enriquecer la profesión y para responder a las necesidades de sociedad y alumnado. Esta investigación pone en valor los aspectos en los que la educación ignora estas realidades y en los que se vería beneficiada de no hacerlo. Se quiere entender la realidad educativa en el contexto de la ETSAM de acuerdo a la problemática de la diversidad. Poniendo a la persona en el centro el trabajo, busca permeabilizar las individualidades en el marco docente para promover una mejora educativa. La ETSAM se re-imagina para crear un entorno seguro y no excluyente que pueda abarcar las diferentes necesidades pedagógicas. El objetivo del trabajo es descubrir un camino hacia una escuela que admita las diversidades y potencie las diferentes capacidades de su alumnado. Se busca iniciar una conversación sobre la docencia en la que se incluya a las alumnas y que sirva como base para plantear nuevas preguntas. La ETSAM se convierte en un lugar de oportunidad docente y de adaptación donde la arquitectura se utiliza como un medio para el cambio social.

More information

Item ID: 63524
DC Identifier: https://oa.upm.es/63524/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:63524
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 30 Aug 2020 16:50
Last Modified: 30 Aug 2020 16:53
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM