La monumentalidad periférica: hitos en los límites de la ciudad

Martín Díaz, Nicolás (2020). La monumentalidad periférica: hitos en los límites de la ciudad. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: La monumentalidad periférica: hitos en los límites de la ciudad
Author/s:
  • Martín Díaz, Nicolás
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: June 2020
Subjects:
Freetext Keywords: Madrid; Periferia; Vallecas; Monumento; Hito; Paisajismo; Urbanismo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Proyectos Arquitectónicos
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Jun20_Martin_Diaz_Nicolas_1de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB) | Preview
[thumbnail of TFG_Jun20_Martin_Diaz_Nicolas_2de2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (23MB) | Preview

Abstract

Las zonas céntricas de las ciudades han sido las principales beneficiarias de la prosperidad del conjunto urbano. Concentran instituciones culturales, administrativas y demás servicios públicos, lo que les convierten en focos del turismo y de todo tipo de eventos. Este éxito les confiere un estatus privilegiado; son las protagonistas de las reformas y rehabilitaciones urbanas que se realizan en la ciudad. Los barrios periféricos, por su parte, se han entendido como simples adhesiones en torno a un núcleo, y rara vez como posibles fuentes de nuevos centros de interés. Las investigaciones patrimoniales realizadas en estos ámbitos no suelen profundizar en la capacidad de los hitos periféricos de generar nuevos puntos de atracción más allá del núcleo urbano; sino en enunciar una serie de elementos que por sus características históricas, culturales o científicas poseen cierta relevancia como para ser conservadas. Se requiere una visión de la periferia que aporte algo más de significado que la de una simple adhesión, que amplíe el campo visual más allá de un centro y recorra la periferia desde otro punto de vista; que comience a enunciarla, como lo que un día fue, un elemento autónomo.

More information

Item ID: 64490
DC Identifier: https://oa.upm.es/64490/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:64490
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 08 Oct 2020 08:23
Last Modified: 08 Oct 2020 08:23
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM