Citation
González Capitel, Antón
(1979).
Tendenza y postmodernidad.
"Común: arte, arquitectura, pensamiento, ciudad"
(n. 1);
pp. 26-30.
ISSN 1130-7242.
Abstract
¿Qué es hoy la tendenza? ¿En qué
se ha convertido? Responder a tales
preguntas exigiría ponerse previamente
de acuerdo en lo que fue, hacer
menos borrosos los límites difundidos,
precisamente, por su éxito, por
su indiscutible influjo.
Nos hacemos tales preguntas creo
que no tanto por la dispersión del
grupo cuanto por el actual silencio
del que fue su capitán, Aldo Rossi,
que, habiendo renunciado a publicar
su esperado libro La cittá analoga,
nos daba también, con la presentación
del proyecto de residencia de
estudiantes en Chietti 1, un definitivo
signo de silencio, de repliegue. En
efecto, creo que los paneles de la Bienal
de Venecia del 76, que presentaban
su proyecto, nos invitaban a pensar
que Aldo Rossi decidía suspender
su papel de conductor; esto es,
que dejaba de hacer una arquitectura
casi como directo ejemplo o emblema
de lo que en sus escritos nos contaba
-una arquitectura clasicista en
cuanto interesada en los universales-
para replegarse a una arquitectura
más libre y personal -interesada
en los particulares- y que rozaba
sin disimulo el campo de lo gráfico,
ya no como definición de cómo la arquitectura
se construye, sino como
campo artístico específico. Recuérdese
cómo para Rossi el dibujo era ya
arquitectura, en que cuanto la construía
a manera de producto del pensamiento,
recuerdo necesario para
percibir la diferencia que en aquellos
paneles vemos.