Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (660kB) | Preview |
Gonzalez Mateos, Gonzalo and Cámara García, Lourdes and Fernández de Juan, Álvaro and Aguirre Toribio, Lewis Alfonso and Fondevila Lobera, Guillermo (2019). Factores antinutricionales de los ingredientes y su impacto en alimentación de aves y porcino. In: "XXXV Curso de Especialización FEDNA", 07/11/2019-08/11/2019, Madrid, España. p. 20.
Title: | Factores antinutricionales de los ingredientes y su impacto en alimentación de aves y porcino |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XXXV Curso de Especialización FEDNA |
Event Dates: | 07/11/2019-08/11/2019 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | XXXV Curso de Especialización FEDNA |
Date: | November 2019 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (UPM) |
Department: | Producción Agraria |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (660kB) | Preview |
En la naturaleza existen numerosos factores antinutricionales (FAN) de origen vegetal no siempre tenidos en cuenta en el proceso de formulación de piensos para los animales. La razón de esta posible mala utilización de la información existente sobre los efectos negativos de estas sustancias sobre el metabolismo y la productividad de los animales radica en la amplia variabilidad de efectos, consecuencia de los numerosos factores que influyen. Tipo y edad del animal, cantidad de FAN presentes en el ingrediente o pienso, naturaleza variable del FAN y dificultad en la práctica para evaluar su contenido en los ingredientes de forma correcta son factores a considerar. A este particular, cabe destacar las diferencias en comportamiento y efectos de taninos, inhibidores de tripsina y glucosinolatos, en función de su naturaleza y composición química. Otro aspecto a destacar es la importancia del nivel de inclusión. A tener en cuenta el posible efecto negativo, a dosis elevadas, pero positivoa niveles limitados, de FANtales como taninos (p.ej., utilización como antioxidantes y antiinflamatorios), inhibidores de la tripsina (p.ej., utilización en terapias anti-cáncer), saponinas (p.ej., inmunoestimulantes en alimentación humana) y oligosacáridos (p.ej., posible efecto prebiótico por favorecer el crecimiento selectivo de las bifidobacterias). De aquí, el uso potencial de muchos de estos metabolitos considerados, a niveles reducidos, en alimentación humana y animal.
Item ID: | 64962 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/64962/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:64962 |
Official URL: | http://www.fundacionfedna.org |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 10 Nov 2020 11:19 |
Last Modified: | 10 Nov 2020 11:19 |