Lxs trans también mean. El conflicto del género y la arquitectura en el cuarto de baño

Pérez Rodríguez, Beatriz (2021). Lxs trans también mean. El conflicto del género y la arquitectura en el cuarto de baño. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Lxs trans también mean. El conflicto del género y la arquitectura en el cuarto de baño
Author/s:
  • Pérez Rodríguez, Beatriz
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Trans; transgénero; transexual; transfobia; cuarto de baño público; baño; conflicto; sexo; género; dispositivo
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Ene21_Perez_Rodriguez_Beatriz.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB)

Abstract

Existe un conflicto entre el cuerpo y el espacio que habita. La arquitectura no es neutral y en consecuencia, genera espacios de acuerdo al imaginario social y a la ideología que gobierna en cada época. En nuestro mundo occidental, y en casi todos, la gestión de la vida se ha realizado desde un posicionamiento antropocéntrico y dual. La dualidad, en el caso del género humano, ha derivado en dividir a los cuerpos en hombres y mujeres. La separación de los baños públicos según este criterio, tal y como indica la normativa en muchos casos, es una herramienta de control a través de la cual se clasifican los cuerpos: la arquitectura como dispositivo. Esta segregación genera un conflicto para las personas que no “caben” dentro de esta dualidad de género (lxs trans), que afecta a la distribución y el sentido de los cuartos de baño públicos, así como a los objetos que forman parte de ellos. La producción de una cartografía espacial y de un catálogo de objetos es una metodología híbrida que permite describir el espacio construido en uso de los baños públicos, detectar las diferencias entre los baños para hombres y para mujeres y reconocer la función de uso y simbólica de los objetos que participan en la construcción del género. Dicha investigación visibiliza los puntos de conflicto entre las personas trans y los espacios que habitan y muestra las estrategias de okupación del espacio que dichos cuerpos desarrollan para sobrevivir.

More information

Item ID: 66851
DC Identifier: https://oa.upm.es/66851/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:66851
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 26 Apr 2021 09:48
Last Modified: 26 Jun 2021 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM