Abstract
Los procesos bioinspirados son una tecnología en desarrollo con múltiples aplicaciones. Los sistemas naturales de gran potencial han sido impulsados por las últimas investigaciones y la búsqueda de la sostenibilidad, debido a la situación alarmante del planeta. La incorporación de planteamientos biotecnológicos en materiales o sistemas tradicionales presenta una nueva gama de materiales, de propiedades nuevas o mejoradas, aumentando en la mayoría de los casos su durabilidad. Estos son emergentes, sostenibles y posibles sustitutos del material tradicional. Los procesos de bioinspiración implican la incorporación de células vivas o procesos y técnicas extraídos de la naturaleza, en este caso en materiales de construcción o procesos de aplicación directa en la arquitectura, estableciendo relaciones sinérgicas entre los elementos. La recopilación y catálogo de materiales de estas características en el momento actual revela el potencial de los hormigones, mejorando sus propiedades físico-mecánicas o generando proceso de autocurado de fisuras, pero presentan falta de implementación comercial, debido a que se encuentran en fase de desarrollo en laboratorio. Los materiales bioinspirados están comenzando a comercializarse, mediante la industrialización media de sus proyectos, existiendo aplicaciones en arquitecturas híbridas, generando así nuevas tipologías, sobre todo en productos aislantes derivados del micelio. El trabajo consiste en un sumario de materiales y técnicas de aplicación en construcción, visibilizando así los materiales disponibles para el desarrollo de la arquitectura del futuro.