Abstract
La (re)construcción de los desarrollos del sureste de Madrid ha comenzado. Las obras se llevan a cabo sobre unas trazas que han permanecido durante década y media en su estado original. Esta investigación busca el sentido de esas huellas y de un modelo de crecimiento urbano que se vuelve a repetir. Es un modelo sustentado por ficciones (carteles, noticias esperanzadoras…) y por tanto, se analiza desde la ficción. La ficción es escenario y herramienta: nos sirve de marco en el que se desarrollan los diálogos que, a su vez, son la plataforma en la que se van engarzando reflexiones de los autores que sustentan este trabajo (Augé, Smithson, Fogué….) con la descripción de las acciones llevadas a cabo. Dichas acciones se realizan dentro y fuera del laboratorio en cada uno de los enclaves-huellas: Los Berrocales, La Atalayuela, el Cerro Almodóvar, La Gavia… De ellos se hace una lectura marcada por los presupuestos de la ficción pero referenciada a la realidad del sureste madrileño que se intenta poner en crisis.