Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only until 20 September 2022
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) |
García López, Clara (2022). Mediterráneo universal: sistemas de climatización tradicionales en clima mediterráneo. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Mediterráneo universal: sistemas de climatización tradicionales en clima mediterráneo |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2022 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Arquitectura tradicional; Clima mediterráneo; Climatización; Funcionamiento bioclimático; Pasividad; Eficiencia energética; Crisis climática; Recuperación |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Construcción y Tecnología Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only until 20 September 2022
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) |
La arquitectura tradicional no es una idea del pasado ni algo que ha perdido su utilidad. En la actualidad abrupta que vivimos, definida por grandes crisis mundiales, toma importancia el movimiento de la recuperación. Es una forma de cuidado del medio ambiente: menos producción, más reutilización. Las crisis energéticas nos hacen replantearnos nuestros hábitos de consumo y cómo sería nuestro día a día si no contáramos con aparatos de climatización mecánica en nuestra vivienda. Sin embargo, todos conocemos edificios que son confortables por sí mismos. Éstos son los edificios pasivos. El nivel de pasividad depende de cada caso, pero lo que es seguro es que son más eficientes energéticamente que la mayoría de edificios del parque construido moderno. Este trabajo es una revisión de la arquitectura tradicional en el clima mediterráneo. Se estudia en detalle cómo funcionan bioclimáticamente seis modelos de vivienda tradicional mediterránea y cuál es el mecanismo de transmisión de calor por el que son tan funcionales. Se llega a la conclusión de que efectivamente, la arquitectura tradicional no es un hecho anacrónico. Hay que recuperar la sabiduría vernácula y aprender de ella. Cada zona del mundo, por sus condicionantes históricos y socio-culturales, acumula una base de datos diferente de conocimiento sobre adaptación al medio y eficiencia energética. Se puede comenzar a revertir el cambio climático desde uno de los sectores más contaminantes, el de la construcción, mirando al pasado.
Item ID: | 70689 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/70689/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:70689 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 22 Jun 2022 10:36 |
Last Modified: | 27 Jun 2022 06:20 |