Evaluación de técnicas para predecir el comportamiento de procesos en situaciones de sobrecarga

Cuesta Bravo, Miguel Angel (2021). Evaluación de técnicas para predecir el comportamiento de procesos en situaciones de sobrecarga. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM), Madrid, España.

Description

Title: Evaluación de técnicas para predecir el comportamiento de procesos en situaciones de sobrecarga
Author/s:
  • Cuesta Bravo, Miguel Angel
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
Date: July 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Procesos, hilos, kernel, CPU, core, planificador, política, algoritmo, contenedor, tiempo de cómputo, recursos, llamadas al sistema, Python.
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería de Sistemas Telemáticos
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_MIGUEL_ANGEL_CUESTA_BRAVO.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB)

Abstract

El desarrollo de la tecnología lleva consigo la evolución constante de las Ciencias de la Computación y la necesidad de crear máquinas más afinadas a las misiones para las que son encargadas. La complejidad computacional de estas máquinas está basada en modelos matemáticos que reciben el nombre de algoritmos, destinados a realizar el cómputo operacional. Los dispositivos y máquinas electrónicas están cambiando la forma de vida de las personas, facilitando su día a día al automatizar los trabajos. El cerebro de estas máquinas es el sistema operativo integrado en ellas, el cual, una de sus múltiples funciones, es capaz de gestionar los procesos para llevar a cabo una o más acciones simultáneas.
En este trabajo se ha realizado un estudio de las características de la gestión de procesos y los diferentes algoritmos que rigen el comportamiento entre ellos. El análisis teórico de la implementación de procesos y su conducta permite evaluar de forma práctica el establecimiento de prioridades y cómo el sistema responde de la mejor manera posible a criterios de planificación establecidos. Otro objetivo que cubre el trabajo es la limitación de recursos a procesos de elevado tiempo computacional, evitando así problemas en el sistema y el desarrollo de otras operaciones como la inanición.
Para poder llevar a cabo la ejecución de técnicas que estudien el comportamiento entre procesos en situaciones de sobrecarga, se han llevado a cabo el uso de tecnologías para elaborar casos de estudio. Una de ellas es la existencia de un entorno contenerizado para la limitación de recursos a procesos que se ejecuten en el sistema operativo anfitrión. Otra, es el uso de llamadas al sistema a través del lenguaje Python, a través de un módulo que proporciona funcionalidades del sistema operativo, para establecer políticas de ejecución a los procesos.
Con este trabajo se pretende explicar y mostrar una característica del kernel de Linux a través de resultados gráficos como es la gestión de procesos.

More information

Item ID: 71459
DC Identifier: https://oa.upm.es/71459/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:71459
Deposited by: D. Miguel Angel Cuesta Bravo
Deposited on: 02 Aug 2022 06:23
Last Modified: 02 Aug 2022 06:23
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM