Diseño de una central de aprovechamiento de energía del oleaje mediante un convertidor de columna de agua oscilante onshore

Llinares Miñana, Sara Carlota (2019). Diseño de una central de aprovechamiento de energía del oleaje mediante un convertidor de columna de agua oscilante onshore. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM).

Description

Title: Diseño de una central de aprovechamiento de energía del oleaje mediante un convertidor de columna de agua oscilante onshore
Author/s:
  • Llinares Miñana, Sara Carlota
Contributor/s:
  • Adrada Guerra, Teodoro
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Energías Renovables y Medio Ambiente
Date: 17 September 2019
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_SARA_CARLOTA_LLINARES.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB)

Abstract

Aun constituyendo casi las tres cuartas partes de nuestra planeta, el aprovechamiento y uso rentable de energías renovables derivadas de mares y océanos ha estado hasta la fecha muy por debajo de sus posibilidades, a pesar de contar con potencial de generación energético superior a cualquier otra forma de energía renovable.
Ello se debe a una serie de retos y barreras que, a pesar de unas optimistas perspectivas de futuro, quedan por superarse hoy en día.
El objetivo del presente Proyecto Fin de Máster es realizar un estudio técnico-económico de viabilidad de una central de aprovechamiento de energía undimotriz mediante la tecnología de columna de agua oscilante onshore, que tras analizar diferentes configuraciones, cuenta con una potencia instalada de 200 kW.
Con el objetivo de potenciar el desarrollo y la investigación de las energías renovables marinas en España, y sabiendo además que la costa norte de nuestro país cuenta con uno de los mayores potenciales de recurso undimotriz del mundo, el emplazamiento concreto seleccionado para la misma es el municipio coruñés de Malpica de Bergantiños.
El estudio para el diseño y puesta en marcha de la central se lleva a cabo a través de tres aspectos bien diferenciados: El estudio energético, el estudio de impacto ambiental y el estudio económico para definir la rentabilidad del proyecto.
 Estudio energético: A través del cálculo del potencial marino disponible en el emplazamiento seleccionado se estiman los principales parámetros que van a definir la central desde el punto de vista energético. Éstos son la producción anual obtenida, el factor de capacidad de la central y sus horas equivalentes de funcionamiento. Para ello se estudian distintas configuraciones, basándose en criterios y tendencias empleadas comercialmente.
 Estudio de impacto ambiental: Se evalúan los posibles impactos de distinta índole, tanto de carácter positivo como negativo, jerarquizando así el impacto global derivado de la instalación y operación de la central. Asimismo, se exponen las principales medidas correctoras y preventivas a efectuar con el objetivo de intentar mitigar o eliminar los posibles impactos negativos.
 Estudio económico: El tercer pilar del proyecto es el estudio económico, el cual resulta clave a la hora de determinar la realización del mismo.
Aun no formando parte de los objetivos del proyecto, se aportan algunas ideas relativas a aspectos constructivos y técnicos que envuelven la instalación de una central undimotriz.
Además de las conclusiones derivadas de los estudios realizados, se aportan una serie de alternativas susceptibles de adoptar como cambio de perspectiva, para ir superando los retos que la explotación y aprovechamiento de ésta energía plantea hoy en día, con el objetivo final de consolidarla como una fuente energética competitiva.
Con el objetivo de ampliar y complementar los temas previamente tratados en la Memoria, también se adjunta de manera independiente a la misma un Anexo Complementario.

More information

Item ID: 71473
DC Identifier: https://oa.upm.es/71473/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:71473
Deposited by: Sara Carlota Llinares Miñana
Deposited on: 02 Aug 2022 06:06
Last Modified: 02 Aug 2022 06:06
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM