Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) |
Mateos Encinas, Paula (2021). Autoconsumo fotovoltaico en un edificio industrial. Solución sin y con almacenamiento. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM).
Title: | Autoconsumo fotovoltaico en un edificio industrial. Solución sin y con almacenamiento |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Energías Renovables y Medio Ambiente |
Date: | September 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Instalación de autoconsumo fotovoltaico, evaluación técnica-económica, sistema de almacenamiento de energía, empresa inversora, consumidor industrial, contrato de suministro de energía, ahorros económicos. |
Faculty: | E.T.S.I. Diseño Industrial (UPM) |
Department: | Ingeniería Energética |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) |
En la actualidad, el autoconsumo fotovoltaico se presenta como una fuente de energía renovable y limpia de gran interés, especialmente para los consumidores comerciales e industriales debido a su elevado consumo y a las nuevas oportunidades que permite el marco regulatorio en España. En el presente Trabajo de Fin de Máster se ha realizado una evaluación técnica y económica de un proyecto de autoconsumo fotovoltaico con el que se pretende cubrir parte de la demanda de una fábrica de tableros de madera, ubicada en un municipio de la provincia de Cuenca, que tiene previsto un incremento de su consumo eléctrico en los próximos años. De modo que, el proyecto en su conjunto se ha estructurado en dos fases: una primera para la cual se ha estudiado el dimensionamiento óptimo de una instalación solar fotovoltaica según la demanda eléctrica actual de la planta industrial y una segunda, en la que se ha analizado la expansión de esta primera instalación y la posibilidad de introducir un sistema de almacenamiento de energía para un mayor aprovechamiento de la energía generada. Finalmente, se ha evaluado la viabilidad económica de cada una de las fases del proyecto, desde la perspectiva de la empresa que invierte en el desarrollo, operación y mantenimiento de la instalación fotovoltaica y vende la energía generada en la misma al consumidor industrial que se encuentra en las proximidades mediante un contrato de suministro de energía. Igualmente, se ha determinado los ahorros económicos que consigue el consumidor al obtener la energía de la instalación fotovoltaica, en lugar de consumirla de la red.
Item ID: | 71728 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/71728/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:71728 |
Deposited by: | Paula Mateos Encinas |
Deposited on: | 20 Sep 2022 06:18 |
Last Modified: | 20 Sep 2022 06:18 |