Determinación de los factores que caracterizan a la PYME innovadora española

Albors Garrigós, José (1999). Determinación de los factores que caracterizan a la PYME innovadora española. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Industriales (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.788.

Description

Title: Determinación de los factores que caracterizan a la PYME innovadora española
Author/s:
  • Albors Garrigós, José
Contributor/s:
  • Hidalgo Nuchera, Antonio
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: October 1999
Subjects:
Freetext Keywords: INNOVACION TECNOLOGICA; ORGANIZACION Y GESTION DE EMPRESAS; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA; ECONOMIA DEL CAMBIO TECNOLOGICO; CIENCIAS ECONOMICAS;
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 05199920.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB) | Preview

Abstract

La tesis presentada tiene como objetivos: Realizar una aproximación al entorno en el que se desarrolla la PYME en España, profundizando en el subconjunto de la PYME innovadora, paradigma de excelencia en este colectivo. Analizar determinados patrones de desarrollo de la PYME innovadora española y su coincidencia o discrepancias con los patrones reportados en la literatura sobre la Gestión de la Innovación Tecnológica en la empresa en general y en la PYME en particular. Desarrollar, como hipótesis, un modelo de evolución de la PYME innovadora española de acuerdo con los diversos modelos de desarrollo empresarial y las teorias vigenetes relacionadas con el aprendizaje en las organizaciones, y contrastarlo con la experiencia observada por el autor en dos muestras analizadas por el mismo. Este modelo contribuye al conocimiento del medio de la PYME. Las hipótesis presentadas se validan a partir de dos encuestas: una cualitativa realizada sobre 100 PYMEs innovadoras en el ambito nacional a las que se les realizó una auditoría tecnológica dentro del Programa Euromanagement de la DG XXIII de la Comisión europea; y una encuesta cualitativa basada en entrevistas personales que el autor realizó a 100 PYMES de la Comunidad Valenciana. El trabajo de referencia contribuye a llenar el vacío existente con relación al fenómeno de la PYME innovadora, que ha comenzado a suscitar el interés de diversos autores(Buesa, Nueno, Molero). Profundiza en un campo complejo, dada la heterogeneidad de la PYME frente a los estereotipos que se mantienen sobre este colectivo empresarial, mezclando la PYME familiar, el pequeño negocio, la pequeña empresa de sercicios, el despacho profesional, la pequeña empresa de alta tecnología, etc. Presenta un importante esfuerzo bibliografico, tanto desde el punto de vista de modelos y teorías, como desde la recopilación estadistica y macro económica sobre la PYME en el ambito nacional. Finalmente, presenta como hipótesis, un modelo original que permite la comprensión del fenómeno de la innovación en la PYME y las tendencias que esta sigue en su desarrollo.

More information

Item ID: 788
DC Identifier: https://oa.upm.es/788/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:788
DOI: 10.20868/UPM.thesis.788
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 18 Dec 2007
Last Modified: 10 Oct 2022 10:34
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM