Corrosión de las armaduras del hormigón armado en ambiente marino : zona de carrera de mareas y zona sumergida

Bermúdez Odriozola, Miguel Ángel (2007). Corrosión de las armaduras del hormigón armado en ambiente marino : zona de carrera de mareas y zona sumergida. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.885.

Description

Title: Corrosión de las armaduras del hormigón armado en ambiente marino : zona de carrera de mareas y zona sumergida
Author/s:
  • Bermúdez Odriozola, Miguel Ángel
Contributor/s:
  • Alaejos Gutiérrez, María Pilar
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: October 2007
Subjects:
Freetext Keywords: Corrosión; Hormigon Armado
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Construcción
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of MIGUEL_ANGEL_BERMUDEZ_ODRIOZOLA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview

Abstract

El objetivo de la presente tesis se enmarca dentro de las necesidades fijadas por Puertos del Estado, que trataba de desarrollar un "Manual para el diseño y la ejecución de cajones de hormigón estructurar; en el que se incluían apartados específicos relativos a los materiales que debían utilizarse y a las medidas necesarias que se debían adoptar para garantizar la durabilidad del hormigón de la estructura.
La tesis que se presenta pretende contribuir al mejor conocimiento del comportamiento del hormigón armado en ambiente marino con fines normativos, abordando aspectos relativos tanto a la calidad exigible al hormigón situado en este ambiente, como a la selección del método de ensayo adecuado para evaluar la durabilidad del hormigón armado, de modo que pueda utilizarse como ensayo de control de calidad.
A partir del Estudio Bibliográfico realizado se han detectado diversas lagunas en el tratamiento de la corrosión por cloruros en ambiente marino, para cuya resolución se ha planeado un estudio experimental, consistente en el análisis del hormigón de siete Muelles españoles construidos con cajones flotantes. Sobre los testigos extraídos de estos cajones se han realizado una serie de ensayos (resistencia a compresión, velocidad de transmisión de ultrasonidos, penetración de agua bajo presión, porosidad abierta. absorción de agua, capilaridad. permeabilidad al oxígeno, determinación química del contenido de cloruros y profundidad de carbonatación) que han permitido seleccionar un método de ensayo para controlar la calidad del hormigón.
Además, se ha generado una base de datos de velocidades de penetración de cloruros a partir de los datos experimentales y de la revisión bibliográfica realizada, que ha permitido desarrollar un modelo de difusión de cloruros, válido para hormigones fabricados con cemento pórtland normal o con adiciones minerales; el modelo se ha utilizado para determinar la calidad necesaria del hormigón en ambiente marino sumergido y de carrera de mareas.
Por último, se ha estudiado el efecto que tiene curar el hormigón con agua de mar sobre sus características físicas y mecánicas, así como sobre la penetración de cloruros

More information

Item ID: 885
DC Identifier: https://oa.upm.es/885/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:885
DOI: 10.20868/UPM.thesis.885
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 29 Feb 2008
Last Modified: 26 Sep 2022 09:36
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM