Abstract
La presente tesis aborda el desarrollo de un código enfocado al cálculo de la recarga a los acuíferos que es un producto de escasa disponibilidad en España. Para lograr este fin se ha diseñado un modelo de pocos parámetros, pero de amplio espectro y fácil aplicación, que es capaz no solo de proporcionar valores medios a los acuíferos de recarga, sino de modular la misma a lo largo del tiempo y el espacio. El modelo se ha elaborado bajo la premisa de estimar sólo la recarga a los acuíferos que tiene lugar por precipitación y regadío y de utilizar información agregada para la caracterización de las variables implicadas en la producción de escorrentía superficial y subterránea. La principal ventaja que aporta el modelo diseñado es su independencia respecto al mecanismo de desplazamiento del agua en la zona no saturada. El modelo se ha aplicado a la estimación de una serie de recarga al acuífero Sevilla-Carmona La presente tesis aborda el desarrollo de un código enfocado al cálculo de la recarga a los acuíferos que es un producto de escasa disponibilidad en España. Para lograr este fin se ha diseñado un modelo de pocos parámetros, pero de amplio espectro y fácil aplicación, que es capaz no solo de proporcionar valores medios a los acuíferos de recarga, sino de modular la misma a lo largo del tiempo y el espacio. El modelo se ha elaborado bajo la premisa de estimar sólo la recarga a los acuíferos que tiene lugar por precipitación y regadío y de utilizar información agregada para la caracterización de las variables implicadas en la producción de escorrentía superficial y subterránea. La principal ventaja que aporta el modelo diseñado es su independencia respecto al mecanismo de desplazamiento del agua en la zona no saturada. El modelo se ha aplicado a la estimación de una serie de recarga al acuífero Sevilla-Carmona.