Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Puche Riart, Octavio and Mazadiego Martínez, Luis Felipe (1999). Salinas históricas de la Comunidad de Madrid: Carcaballana. "Arqueología e Industria" (n. 2-3); pp. 81-90. ISSN 0872-8429.
Title: | Salinas históricas de la Comunidad de Madrid: Carcaballana |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Arqueología e Industria |
Date: | 1999 |
ISSN: | 0872-8429 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
En la cuenca terciaria de Madrid han existido, desde antiguo, salinas en relación con formaciones evaporíticas neógenas de algunas tenemos documentos medievales, tal es el caso de Ciempozuelos (Espartinas) o Aranjuez (Alpajés, Soto Mayor de Oreja, Peralejo, etc.); de otras algo posteriores, como ocurre con Valdilecha o Villamanrique de Tajo (Carcaballana); otras minas como las de San Martín de la Veja, son más modernas. Pese a que esta explotación se manifiesta inactiva, estamos ante la mina número uno (CE 0001) de la Comunidad de Madrid, ya que oficialmente Carcaballana sigue en funcionamiento, siendo las labores más antiguas que quedan de las dadas de alta en nuestra región.
Item ID: | 10484 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/10484/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:10484 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 09 Mar 2012 12:37 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 18:41 |