Análisis de los 100 metros lisos. Velocidad. Frecuencia-amplitud. Consideraciones técnicas

García-Verdugo Delmas, Mariano (1972). Análisis de los 100 metros lisos. Velocidad. Frecuencia-amplitud. Consideraciones técnicas. Thesis (Other), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Análisis de los 100 metros lisos. Velocidad. Frecuencia-amplitud. Consideraciones técnicas
Author/s:
  • García-Verdugo Delmas, Mariano
Contributor/s:
  • Gil Pérez, Carlos
Item Type: Thesis (Other)
Date: 1972
Subjects:
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of MARIANO_GARCIA_VERDUGO_DELMAS_2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

Las finalidades de esta tesina han sido varias y han venido unidas unas a otras o como consecuencia de ellas He pretendido como ya he dicho anteriormente» desmenuzar y estudiar la carrera de los 100 metros lisos tan profundamente como me fuera posible, para comprender las causas de las variaciones que tienen lugar tanto de velocidad y aceleración como frecuencia y amplitud a lo largo del hectómetro He intentado ver si las características de estas variaciones son distintas en cada carrera o por el contrario existen unos patrones comunes en todas ellas* ¿ Se puede correr un 100 m terminando a la máxima velocidad? ¿Se puede cambiar de ritmo? ¿Puede aplicarse una táctica independiente en cada carrera como pudiera suceder en una competición de 800 O 1500 m. o por el contrario ¿Hay que correr siempre de igual forma? Como consecuencia de todo esto, me he visto obligado a investigar todo lo que he podido sobre velocidad y sobre los 100 m concretamente y creo que el fruto obtenido ha sido máximo pues el trabajo realizado me sirvió para sedimentar ideas y aprender mucho sobre velocidad Además gracias a que me he visto obligado a profundizar sobre el tema, me he dado cuenta del enorme campo de investigación que se abre a raíz de este y que espero algún día con mejores medios poder continuar

More information

Item ID: 13059
DC Identifier: https://oa.upm.es/13059/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:13059
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 12 Sep 2012 11:33
Last Modified: 21 Apr 2016 12:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM