Análisis de interfaces basadas en movimientos de iris y de cabeza para personas con parálisis cerebral

Clemotte, Alejandro (2013). Análisis de interfaces basadas en movimientos de iris y de cabeza para personas con parálisis cerebral. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Telecomunicación (UPM).

Description

Title: Análisis de interfaces basadas en movimientos de iris y de cabeza para personas con parálisis cerebral
Author/s:
  • Clemotte, Alejandro
Contributor/s:
  • Raya López, Rafael
  • Ceres, Ramon
  • Córdoba Herralde, Ricardo de
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Ingeniería de Sistemas Electrónicos
Date: 2013
Subjects:
Freetext Keywords: Interfaces persona-computador, interfaces alternativas, tecnología de seguimiento ocular, tecnología inercial, discapacidad, desorden motor, parálisis cerebral, Throughput
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería Electrónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TESIS_MASTER_ALEJANDRO_CLEMOTTE.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview

Abstract

Este documento es la memoria final del trabajo de fin de Máster para optar al título de Máster en Ingeniería de Sistemas Electrónicos. El trabajo lleva por nombre “Análisis de interfaces basadas en movimientos de iris y de cabeza para personas con parálisis cerebral”. Ha sido desarrollado por el Ing. Alejandro Clemotte bajo la supervisión del Dr. Rafael Raya, Dr. Ramón Ceres y el Dr. Ricardo de Cordoba en el periodo 2011-2013. El trabajo ha sido desarrollado en las instalaciones del grupo de bioingeniería del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (GBIO-CSIC) [1] en el marco de desarrollo del Máster en Ingeniería de Sistemas Electrónicos de la Universidad Politécnica de Madrid. Los avances tecnológicos permiten mejorar la calidad de vida de las personas. Sin embargo en ocasiones, la tecnología no se encuentra al alcance de todos los seres humanos ya que quienes padecen de limitaciones motrices, auditivas, del habla, etc., no pueden acceder a estos beneficios por la falta de interfaces adaptadas a las capacidades de estos colectivos menores. En particular el ordenador es una herramienta tecnológica que permite realizar infinitud de tareas, tanto sociales, de rehabilitación, del tipo lúdicas, etc. [2], difícilmente accesible para personas con capacidades limitadas. Es por ello importante el desarrollo de esfuerzos que permitan la construcción de herramientas de acceso universal. El trabajo realizado consiste en estudiar de forma práctica el desempeño de personas con parálisis cerebral y sin discapacidad mientras que estas realizan tareas de alcance al objetivo. Las tareas serán realizadas con dos interfaces alternativas al ordenador. Se analizaran las limitaciones técnicas de cada una de ellas mediante la definición de métricas especiales y se realizará una propuesta conceptual para la reducción de tales limitaciones, con el fin de mejorar la accesibilidad del computador para el grupo de personas con discapacidad. Calificación del tribunal: 10 con matrícula de honor

More information

Item ID: 16544
DC Identifier: https://oa.upm.es/16544/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:16544
Deposited by: Msc A Clemotte
Deposited on: 19 Jul 2013 06:37
Last Modified: 09 Jun 2022 15:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM