Epidemiología de la lesión deportiva

Pérez del Pozo, Daniel (2015). Epidemiología de la lesión deportiva. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).

Description

Title: Epidemiología de la lesión deportiva
Author/s:
  • Pérez del Pozo, Daniel
Contributor/s:
  • Novella María-Fernández, Fernando
Item Type: Final Project
Date: 2015
Subjects:
Faculty: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM)
Department: Salud y Rendimiento Humano
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PDF]
Preview
PDF (PDF) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

En la actualidad las lesiones que se producen en la práctica deportiva son un campo de estudio que está en aumento. Las lesiones ocasionan un enorme gasto económico tanto al sistema sanitario como a los propios clubes deportivos, por este motivo este tipo de estudios son cada vez más comunes.

Para avanzar en este tipo de estudios el estudio epidemiológico es un pilar fundamental ya que sabiendo la incidencia que tienen las lesiones podemos realizar una prevención mucho más precisa y adecuada. Debemos tener en cuenta que para avanzar en este tipo de estudios es necesario una estandarización de la definición de lesión ya que cada autor utiliza la que considera más adecuada, lo que provoca que los estudios en la mayoría de los casos no sean útiles o precisos para trabajar con ellos. De aquí surge la necesidad de establecer una definición de lesión y unas clasificaciones de lesiones con el objetivo primordial de obtener un registro lesional único.

More information

Item ID: 36508
DC Identifier: https://oa.upm.es/36508/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:36508
Deposited by: Biblioteca INEF
Deposited on: 07 Jul 2015 11:18
Last Modified: 08 Jul 2015 06:27
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM