Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
![]() |
Archive (ZIP)
- Users in campus UPM only
Download (6MB) |
Bachiller Hurtado, Álvaro (2015). Estudio, definición e implementación de una ontología para la creación y consulta de una base de datos relacional sobre datos obtenidos del linaje de las parcelas catastrales.. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM).
Title: | Estudio, definición e implementación de una ontología para la creación y consulta de una base de datos relacional sobre datos obtenidos del linaje de las parcelas catastrales. |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería Geodésica y Cartografía |
Date: | July 2015 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Bases de datos relacionales, Ontología, Web semántica, Catastro. |
Faculty: | E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM) |
Department: | Ingeniería Topográfica y Cartografía |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
![]() |
Archive (ZIP)
- Users in campus UPM only
Download (6MB) |
En los últimos años la evolución de la información compartida por internet ha cambiado enormemente, llegando a convertirse en lo que llamamos hoy la Web Semántica.
Este término, acuñado en 2004, muestra una manera más “inteligente” de compartir los datos, de tal manera que éstos puedan ser entendibles por una máquina o por cualquier persona en el mundo.
Ahora mismo se encuentra en fase de expansión, prueba de ello es la cantidad de grupos de investigación que están actualmente dedicando sus esfuerzos al desarrollo e implementación de la misma y la amplitud de temáticas que tienen sus trabajos.
Con la aparición de la Web Semántica, la tendencia de las bases de datos de nueva creación se está empezando a inclinar hacia la creación de ontologías más o menos sencillas que describan las bases de datos y así beneficiarse de las posibilidades de interoperabilidad que aporta.
Con el presente trabajo se pretende el estudio de los beneficios que aporta la implementación de una ontología en una base de datos relacional ya creada, los trabajos necesarios para ello y las herramientas necesarias para hacerlo.
Para ello se han tomado unos datos de gran interés y, como continuación a su trabajo, se ha implementado la ontología. Estos datos provienen del estudio de un método para la obtención automatizada del linaje de las parcelas registradas en el catastro español.
Abstract: In the last years the evolution of the information shared on the Internet has dramatically changed, emerging what is called Semantic Web.
This term appeared in 2004, defining a “smarter” way of sharing data. Data that could be understood by machines or by any human around the world.
Nowadays, the Semantic Web is in expansion phase, as it can be probed by the amount of research groups working on this approach and the wide thematic range of their work.
With the appearance of the Semantic Web, current database technologies are supported by the creation of ontologies which describe them and therefore get a new set of interoperability possibilities from them.
This work focuses in the study of the benefits given by the implementation of an ontology in a created relational database, the steps to follow and the tools necessary to get it done.
The study has been done by using data of considerable interest, coming from a study of the lineage of parcels registered in the Spanish cadaster. As a continuation of this work an ontology has been implemented.
Item ID: | 37333 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/37333/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:37333 |
Deposited by: | Biblioteca Universitaria Campus Sur |
Deposited on: | 31 Aug 2015 11:48 |
Last Modified: | 31 Aug 2015 11:48 |