Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Fariña Tojo, José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8491-6555
(2003).
Los poblados mínimo, de absorción y dirigido.
In:
"Un siglo de vivienda social, 1903-2003".
Nerea, Madrid, pp. 62-64.
ISBN 84-89569-91-6.
Title: | Los poblados mínimo, de absorción y dirigido |
---|---|
Author/s: |
|
Editor/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Title of Book: | Un siglo de vivienda social, 1903-2003 |
Date: | 2003 |
ISBN: | 84-89569-91-6 |
Volume: | II |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Vivienda Protegida, Poblados de absorción, Poblados dirigidos, Poblados mínimos |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Se trata un período histórico en el que se construyó una parte importante de la periferia vulnerable madrileña. Con la idea de realojar a las casi 120.000 personas que habitaban en los núcleos de chabolas próximos al Ensanche madrileño se propone la creación de ocho nuevos núcleos. Este será el germen del primer programa de poblados de absorción aprobado en 1955 y que se completará con la propuesta de otros doce núcleos un año después. De forma parecida a los poblados de absorción, los poblados mínimos tenían también la finalidad de realojar a chabolistas con objeto de dejar suelo libre para dedicarlo a la construcción de otro tipo de viviendas. La tremenda austeridad de los poblados de absorción llega a sus extremos en el caso de los poblados mínimos, pensados en teoría para alojamiento temporal y también carentes de equipamientos. Por último y ya con un objetivo algo diferente en el marco del Plan de Urgencia Social de Madrid se construyen 60.000 viviendas para resolver el déficit existente en Madrid. En estas condiciones se promovieron los siete poblados dirigidos de Almendrales, Canillas, Caño Roto, Entrevías, Fuencarral, Manoteras y Orcasitas.
Item ID: | 49380 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/49380/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:49380 |
Deposited by: | Dr. José Fariña Tojo |
Deposited on: | 07 Feb 2018 13:43 |
Last Modified: | 25 Aug 2019 07:50 |