Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
Costafreda Mustelier, Jorge Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5125-4575, Martín Sánchez, Domingo Alfonso
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3179-2245, Leyva Rodriguez, Carlos and Costafreda Velázquez, Jorge Luis
(2019).
Introducción al estudio de las rocas y minerales industriales de la Isla de Bioko, República de Guinea Ecuatorial.
Fundación Gómez Pardo.
ISBN 978-84-09-09374-8.
Title: | Introducción al estudio de las rocas y minerales industriales de la Isla de Bioko, República de Guinea Ecuatorial |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Book |
Date: | 1 March 2019 |
ISBN: | 978-84-09-09374-8 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. de Minas y Energía (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica y Minera |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview |
La apertura de Guinea Ecuatorial al comercio internacional está dando sus frutos desde hace poco más de una década. El acelerado ritmo que caracteriza su relación con los países desarrollados, sobre todo en materia de comercio, exige la creación de nuevas y eficaces infraestructuras internas; en este sentido, y de forma incipiente, se consignan los primeros avances para cubrir las demandas de recursos humanos mediante la formación y capacitación de ingenieros, técnicos y operarios nativos.
Se tienen noticias sobre la implantación de nuevos laboratorios, de la fabricación y modernización de complejos portuarios y aeroportuarios, y del desarrollo de las industrias locales. Del mismo modo, hay testimonios sobre la creación de novedosos proyectos de electrificación y diversificación energética que Guinea Ecuatorial protagoniza en colaboración con otros países.
Sin embargo, uno de los sectores más importantes que carece de la solidez y atención requeridas es la industria de la construcción. Guinea Ecuatorial está experimentando un notable desarrollo en todos los aspectos socio-económicos, y la industria de la construcción no debe situarse al margen de ese auge. Actualmente se están edificando nuevas zonas residenciales, se ha ampliado el puerto de Malabo, se ha completado el adoquinado del paseo marítimo de Bata, está en pleno apogeo la construcción de las urbanizaciones ministeriales y residenciales de Malabo II y Malabo III, de complejos hoteleros en la periferia de la ciudad, y de varios puentes en el viaducto que une Malabo con Riaba, por citar tan sólo algunos ejemplos significativos
Item ID: | 54688 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/54688/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:54688 |
Deposited by: | Dr. Jorge Luis Costafreda Mustelier |
Deposited on: | 11 Apr 2019 05:44 |
Last Modified: | 11 Apr 2019 05:44 |