Escenarios urbanos para la igualdad y la integración: perspectiva de género

Le Beller Pérez, Marina (2019). Escenarios urbanos para la igualdad y la integración: perspectiva de género. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Escenarios urbanos para la igualdad y la integración: perspectiva de género
Author/s:
  • Le Beller Pérez, Marina
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: July 2019
Subjects:
Freetext Keywords: Mujer, género, igualdad, integración, espacio público, ciudad
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_LeBeller_Perez_Marina.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

A lo largo de los siglos se han ido transmitiendo valores con respecto al papel que deberían asumir las personas por sus diferencias en relación con el género y orientación sexual. Actualmente la realidad nos muestra que se siguen manteniendo modelos tradicionales en relación a esta cuestión que se reflejan en los espacios arquitectónicos. Estos espacios arquitectónicos son percibidos de distinta forma por hombres y mujeres, poniendo de manifiesto las desigualdades que generan. El Enfoque Integrado de Género tiene como objetivo la igualdad entre personas y se traduce en arquitectura y urbanismo en la aplicación de la perspectiva de género, una concepción de la realidad a través de la mirada de la mujer. Éste último se toma como categoría analítica con el fin de entender y tener en cuenta las necesidades de todos los miembros de la sociedad. Identificar qué parámetros del análisis urbano se pueden estudiar desde un punto de vista femenino puede ayudar a encontrar soluciones con el objetivo de crear ciudades igualitarias e integradoras para todos. En este trabajo se estudian factores como la movilidad, la seguridad, el diseño de la vivienda y la planificación de los equipamientos urbanos. Al ver su aplicación en proyectos ya realizados, entendemos que el espacio urbano es un elemento dinámico y activo que puede acrecentar las desigualdades entre personas o, al contrario, favorecer la integración social.

More information

Item ID: 56894
DC Identifier: https://oa.upm.es/56894/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:56894
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 15 Oct 2019 13:18
Last Modified: 15 Oct 2019 13:18
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM