Abstract
El proyecto es una rehabilitación y actuación en unas antiguas murallas que han quedado obsoletas, están dañadas constructivamente y suponen un gran límite en la ciudad de Cádiz, las Murallas de San Carlos. El proyecto parte de una investigación sobre un antiguo pabellón de la ciudad (los Baños del Carmen) que guía muchas de las decisiones adoptadas más tarde. El proyecto tiene una gran carga de análisis geométrico, constructivo y patológico de la antigua construcción, así como un análisis urbano actual de la situación de esta. La construcción y estructura ha venido determinada por la actual muralla: sus debilidades, patologías y puntos de apoyo etc, por ello, la solución tiene el mismo intereje que las bóvedas de las murallas, sirviendo estas de apoyo para la obra nueva. En la planta baja, la actuación es la de rehabilitar ese espacio perdido para su uso de museo y talleres para artistas, incorporando algunas piezas clave (nuevo solado, instalaciones y nuevas entradas) que hagan este espacio habitable de nuevo. En la planta superior se plantean construcciones de obra nueva que darán lugar a una sala de conferencias y una serie de espacios de coworking. Este espacio se conforma de cara a las necesidades del programa y a la respuesta del edificio ante soleamiento y ventilación debido al clima, sirviéndonos del edificio de baños antes citado como acercamiento previo a la solución.