Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
Aparicio Pérez, David (2020). Living the walking city. Reconstrucción digital de la ciudad utópica. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Living the walking city. Reconstrucción digital de la ciudad utópica |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2020 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Archigram ; Reconstrucción ; Walking City ; Realidad Virtual ; Videojuego ; Experiencia Inmersiva |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Ideación Gráfica Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview |
El propósito fundamental que motiva el desarrollo del trabajo de investigación se establece en definir, ampliar y documentar el proyecto The Walking City impulsado por Ron Herron y publicado en el magazine arquitectónico Archigram. Nos enfrentamos ante uno de los proyectos menos definidos por el arquitecto, pero sin duda, se trata de uno de las propuestas fundamentales de la utopía imaginada durante el siglo XX. El trabajo pretende elaborar una documentación fiel a las ideas de Herron complementada por las hipótesis basadas en proyectos similares del grupo Archigram que comparten una filosofía de la arquitectura semejante. Con el fin de conservar el inconfundible carácter irónico de los collages y dibujos del colectivo británico se incluye en la documentación aportada una perspectiva crítica hacia la situación social que actualmente vivimos. A través de la definición gráfica del proyecto se elabora una experiencia inmersiva en el proyecto gracias a la tecnología VR (Virtual Reality) que sea capaz de representar el espacio del proyecto y nos permita comparar los métodos de la industria del videojuego con la arquitectura. Gracias a este proceso el proyecto queda retratado en un archivo digital que permite al espectador sumergirse en primera persona en el interior de la ciudad móvil.
Item ID: | 58131 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/58131/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:58131 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 20 Feb 2020 18:59 |
Last Modified: | 02 Jun 2020 07:04 |