Abstract
La logística inversa se puede definir como un conjunto de prácticas y procesos destinados a gestionar las devoluciones y retornos de los productos desde los puntos de venta hasta el fabricante para efectuar su reparación, reciclaje o eliminación al mínimo coste posible. El auge de las e-commerce ha tenido un impacto directo en la logística y ha obligado a actualizar las estrategias y procesos de las empresas para mantener su competitividad. En el caso de la logística inversa, son los clientes que han comprado artículos por internet quienes efectúan las devoluciones directamente. Uno de los objetivos de la logística inversa es minimizar el impacto medioambiental que provoca la actividad empresarial. En ese sentido, las empresas desarrollan productos y procesos que, desde un principio, son menos perjudiciales para el medio ambiente. Además de esto, los procesos de devolución generan a su alrededor una serie de espacios públicos productivos con la capacidad de activar zonas o barrios carentes de espacios públicos o productivos.