La cúpula oval de la iglesia de Santa Clara de Quito y su sistema de contrarresto

López Ulloa, Fabián, Guerra Pestonit, Rosa Ana and López Ulloa, Ana Angélica (2019). La cúpula oval de la iglesia de Santa Clara de Quito y su sistema de contrarresto. In: "Undécimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Soria, 9-12 de octubre de 2019.", 9-12 de octubre de 2019, Palacio de la Audiencia, Soria, España. ISBN 978-84-9728-578-0. pp. 623-630.

Description

Title: La cúpula oval de la iglesia de Santa Clara de Quito y su sistema de contrarresto
Author/s:
  • López Ulloa, Fabián
  • Guerra Pestonit, Rosa Ana
  • López Ulloa, Ana Angélica
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: Undécimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Soria, 9-12 de octubre de 2019.
Event Dates: 9-12 de octubre de 2019
Event Location: Palacio de la Audiencia, Soria, España
Title of Book: Actas del Undécimo Congreso Nacional de Historia de la Construcción, Soria, 9-12 de octubre de 2019.
Date: 9 October 2019
ISBN: 978-84-9728-578-0
Volume: II
Subjects:
Freetext Keywords: Quito, estructuras de fábrica, análisis límite, arcos, bóvedas, cúpulas
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Estructuras y Física de Edificación
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial

Full text

[thumbnail of cupula_oval.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La cúpula oval de la iglesia del monasterio de Santa Clara de Quito que cubre casi toda la nave central, quedó muy afectada en el terremoto de 1868 que asoló la parte noreste de la república de Ecuador, sin embargo fue reconstruida con las mismas técnicas de la colonia, manteniendo su diseño original y materiales, con la salvedad que se añadió a toda la iglesia un sistema de contrarresto en su costado occidental, que acabó teniendo un notable protagonismo a través de varios contrafuertes que cruzaron por los pasillos del claustro aledaño llegando hasta una porción del patio principal. No se ha podido determinar en la documentación histórica, las justificaciones técnicas que se emplearon para la adición del sistema de contrarresto en uno solo de los costados de la iglesia, ni sus notables dimensiones, por lo que la presente comunicación intenta dilucidar esta interrogante mediante el análisis de la cúpula oval y su comportamiento estructural en el conjunto de la construcción. Para tal fin se ha realizado un levantamiento minucioso de la iglesia y de la crujía de su costado, así como un levantamiento a detalle con escáner láser de la cúpula para determinar sus posibles deformaciones, con la interrogante de saber si finalmente el sistema de contrarresto cumple o no una acertada función estructural, a través de la metodología del análisis límite de estructuras de fábrica.

More information

Item ID: 62353
DC Identifier: https://oa.upm.es/62353/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:62353
Deposited by: Fabián López Ulloa
Deposited on: 25 Mar 2020 07:16
Last Modified: 25 Mar 2020 07:16
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM