Abstract
Hay una carencia de visión espacial en los alumnos que acceden a la universidad, según numerosos estudios. Teniendo en cuenta que la visión espacial es una inteligencia clave y está relacionada con la evolución de las capacidades cognitivas en general, con su desarrollo no sólo se benefician los programas STEAM (acrónimo del inglés Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), sino todos los contenidos educativos. También está comprobado que la visión espacial se desarrolla con su ejercitación y el aprendizaje es más profundo cuando los alumnos están motivados. Este TFM presenta un trabajo de investigación acerca de los intereses actuales de los alumnos, los resultados obtenidos en estudios empleando tecnologías relacionadas con el modelado 3D, así como un análisis de las herramientas existentes para seleccionar las más adecuadas en la implementación de un proyecto en el aula para la mejora de la visión espacial dentro de la asignatura de Educación Plástica Visual y Audiovisual. A partir de ese análisis, se plantea el desarrollo de un proyecto interdisciplinar entre la asignatura de Educación Plástica Visual y Audiovisual, y la asignatura de Tecnología, en 4º de la ESO. Este proyecto consiste en el diseño de un logotipo utilizando el modelado 3D, el empleo de la realidad aumentada y la impresión 3D para visualizar el diseño realizado, exponiendo las características del logotipo y de la experiencia, incluidas en capas de la realidad aumentada, y así conseguir esa mejora en el desarrollo de la visión espacial. ----------ABSTRACT---------- According to numerous studies, there is a lack of spatial vision in students who enter university. Considering that spatial vision is a key intelligence and is related to the evolution of cognitive abilities in general, its development not only benefits STEAM programs (acronym for English Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics), but all educational content. It is also proven that spatial vision develops with its exercise and learning is deeper when students are motivated. This FWM presents a research work about the current interests of the students, the results obtained in studies using technologies related to 3D modeling, as well as an analysis of the existing tools to select the most appropriate ones in the implementation of a project in the classroom for improvement of spatial vision within the subject of Plastic and Visual Education. From this analysis, the development of an interdisciplinary project between the subject of Plastic and Visual Education, and the subject of Technology, in 4th of CSE, is proposed. This project consists of designing a logo using 3D modeling, the use of augmented reality and 3D printing to visualize the design made, exposing the characteristics of the logo and the experience, included in layers of augmented reality, and thus achieve this improvement in the development of spatial vision.