Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
Gil Barturen, Claudia (2021). Escenografías de vanguardia: un análisis visual de la obra de Robert Wilson. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Escenografías de vanguardia: un análisis visual de la obra de Robert Wilson |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | January 2021 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Robert Wilson; escenografía; vanguardia; teatro; espacio; luz y color |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
El escenógrafo norteamericano Robert Wilson es conocido por su actividad teatral de vanguardia. Sin embargo, el término vanguardia es muy amplio e impreciso, lo que permite un amplio número de posibilidades a la hora de profundizar en el tema. El impacto y la influencia de artistas propulsores de la revolución escenográfica del siglo XX siguen siendo objeto de estudio para entender la escenografía actual. Este trabajo tiene como primer objetivo el estudio de algunos escenógrafos vanguardistas del teatro y la danza para entender los aspectos fundamentales de la escenografía contemporánea de Robert Wilson y su vinculación con la vanguardia. La obra multidisciplinar de Robert Wilson es muy amplia, por lo que el segundo objeto de este trabajo es centrar el estudio en la definición del espacio escénico para profundizar en la renovación teatral y la relación entre la arquitectura y la escenografía del artista. De entre todos sus trabajos, el estudio se ha centrado en tres obras teatrales: Einstein on the Beach (1976), The Black Rider (1990) y The Messiah (2020), piezas que tienen una documentación muy completa para la realización de un análisis visual y teórico. La variedad de género teatral y el periodo de tiempo entre las tres obras nos permite realizar un análisis comparativo desde varios aspectos: la forma, los objetos, la luz y el color; así como estudiar la evolución escenográfica de la obra de Robert Wilson.
Item ID: | 66424 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/66424/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:66424 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 16 Mar 2021 08:22 |
Last Modified: | 16 May 2021 22:30 |