Caracterización de las respuestas de urbanismo táctico en ciudades

Moreno García, Raquel (2021). Caracterización de las respuestas de urbanismo táctico en ciudades. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).

Description

Title: Caracterización de las respuestas de urbanismo táctico en ciudades
Author/s:
  • Moreno García, Raquel
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Degree: Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Date: January 2021
Subjects:
Freetext Keywords: Urbanismo táctico; Espacio público; Participación; Temporalidad; Espacio seguro
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TFG_Ene21_Moreno_Garcia_Raquel.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (17MB) | Preview

Abstract

Hoy en día se buscan procesos alternativos al urbanismo convencional, que abran paso a la construcción de ciudad a partir de la participación colectiva en el espacio público. Las ciudades están en un continuo proceso de cambio y las transformaciones a gran escala tales como, estadios, museos, son proyectos que tienen altas ganancias, sin embargo, estos proyectos requieren de grandes inversiones de tiempo y de capital político, social, fiscal, etc, y no se puede garantizar del todo un beneficio social o económico a largo plazo. En este sentido, en junio de 2010 aparece por primera vez el término `urbanismo táctico´ en un blog acerca de la `peatonalización´ de Times Square, donde el autor se refiere a los esfuerzos del Departamento de Transporte como `intervenciones tácticas´. La realización de estas intervenciones involucran la participación de muchos tipos de actores, entre ellos, grupos de ciudadanos y profesionales de diferentes tipos como artistas, urbanistas, arquitectos y psicólogos. Son acciones a corto plazo y de bajo coste que nos permiten tomar información acerca de su funcionalidad. Este enfoque nos permite probar nuevos conceptos antes de establecer grandes compromisos políticos y económicos. Este trabajo de investigación se desarrolla mediante una metodología explorativa, donde mediante el estudio de 13 actuaciones tácticas precursoras que van desde el 1914 hasta el 2020, podemos realizar una caracterización general de todas y cada una, viendo las cuestiones que priman en cada una de ellas, cuales son comunes, beneficios, etc.

More information

Item ID: 66732
DC Identifier: https://oa.upm.es/66732/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:66732
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 15 Apr 2021 06:37
Last Modified: 15 Jun 2021 22:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM