Abstract
“Ciudades en las que todo el mundo tuviera derecho a disfrutar, en condiciones de libertad e igualdad, de los medios y oportunidades de formación, entretenimiento y desarrollo personal que la misma ofrece.”(Principio 1 de la declaración de la Carta Europea de las mujeres en la ciudad: “El derecho a la ciudad educadora”). Su claridad y rotundidad convierten a este concepto de la Carta de las Ciudades Educadoras en esencial. Por ello, este trabajo intenta trasmitir nuevas ideas que se están desarrollando en las ciudades: la cuestión de género en el urbanismo. Ello implica una innovación en el análisis de una ciudad y un punto importante de partida para el planeamiento de un nuevo territorio en el que se proyecten ciudades más sostenibles e iguales para todos. En primer lugar, se definen los conceptos de género y urbanismo, con el fin de explicar los problemas actuales en el espacio público. También se comentarán las representaciones gráficas mediante las cuales se comunican dichos problemas, puesto que después de incorporar un nuevo enfoque en el planeamiento de una ciudad, se necesitan visualizaciones que expliquen e informen de los problemas y las soluciones necesarias. Con formato de manual, estos informes pueden convertirse en una preciada herramienta pedagógica para las instituciones relacionadas que necesiten dichas incorporaciones. Asimismo, aplicaremos los conceptos estudiados para un análisis de género en el espacio público para el diseño seguro del espacio, estudiando diferentes barrios residenciales de Madrid; permitirá trasladarse posteriormente a una realidad urbana concreta. Se planteará como una adecuación de la herramienta gráfica para la comunicación de las situaciones reales y la representación de ideas, de manera clara y de fácil entendimiento, siendo las visualizaciones cada vez más importantes como herramienta de comunicación. De esta forma, se estudia cómo la representación gráfica en arquitectura y en el urbanismo está al servicio de una perspectiva de género, entendiéndola como una herramienta de comunicación.