Abstract
El objetivo del presente TFM es la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible
(PMUS) para el Campus Sur, ubicado en el distrito de Vallecas. Dicho campus universitario está
formado por 9 centros educativos comprendiendo desde centros universitarios, colegios,
bibliotecas hasta centros de investigación como el INSIA. El Campus Sur da servicio a una
comunidad formada por 5.062 personas de los cuales 4.672 son estudiantes, 285 PDI y 105 PAS.
El acceso en transporte público a Campus Sur se puede realizar en autobús, metro o Cercanías,
pero su accesibilidad es baja, por lo que es poco competitivo frente al coche. Por otra parte, hay
un claro efecto barrera hacia el núcleo urbano por el Polígono Vallecas Sur, las autovías M-40 y
A-3, que rodean al campus. El aislamiento del campus provoca una disfución en su integración
con el distrito de Vallecas. Esta situación supone impactos sobre la sostenibilidad ambiental y
social de la comunidad universitaria. El bajo nivel de accesibilidad del campus con su entorno
dificulta un equilibrio entre modos de transporte y la accesibilidad en modos no motorizados:
andar y bicicleta.
Por ello es necesario realizar un PMUS, que fije los ejes prioritarios para resolver los retos de
sostenibilidad. Disponer de un PMUS será referencia para la gestión de la movilidad en el
campus, que acabará produciendo una mejora global para los usuarios. El proceso de realización
del PMUS partirá del inventario de equipamientos e infraestructuras, contará con un análisis de
la movilidad de acceso e interna al campus (encuesta PMUS) y un proceso de participación con
los grupos del campus mediante encuestas: estudiantes, PAS y PDI.
El diagnóstico y análisis de la movilidad fijará una serie de indicadores de sostenibilidad e
integración urbana, que ligará el PMUS a los ODS. En particular se orientará a ODS4 (Quality
Education), 5(Gender Equuality), 10(Reduced Inqualities), 13(Climate Action), 15(Life on land).