Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview |
Nó Santos, Eduardo de (2022). Ecologías productivas : agricultura urbana en la Región Metropolitana de Madrid. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Ecologías productivas : agricultura urbana en la Región Metropolitana de Madrid |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | 20 January 2022 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Agroecología ; Huertos urbanos ; Espacio público ; Conexión ; Gradiente ; Ciudad |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Composición Arquitectónica |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview |
“Lo urbano, en oposición a lo rural”. El diccionario de la Real Academia Española recoge esa acepción del concepto de ciudad, un sentido ampliamente extendido que rechaza la coexistencia entre lo rural y lo urbano, hasta el punto de que lo urbano obliga a la desaparición de lo rural. El crecimiento de las ciudades en los últimos siglos ha ido en esa dirección, ocupando lo rural para la aparición de lo urbano. Lleva implícita la exclusión de las actividades productivas agrícolas. En este trabajo en primer lugar se describe cuál ha sido a grandes rasgos el camino hasta alcanzar el actual sistema, donde el ciudadano desconoce el origen y los procesos. A continuación se presenta una re-conceptualización de los espacios de producción agrícola en la ciudad actual y su potencialidad como nueva clase de espacio público y se presenta la idea de justicia alimentaria. El trabajo continúa planteando un estudio espacial de los nuevos proyectos de planificación con orientación ecológica que han sido propuestos para la región metropolitana de Madrid. Se plantean en ellos y en relación a su uso tres propuestas que dotarían de mayor complejidad a los proyectos Bosque Metropolitano y Arco Verde y al conjunto de la estructura socioecológica del gradiente urbano-rural de lo metrópolis de Madrid. Se propone transformar estos espacios como espacios públicos, dando a la ciudad nuevas zonas ligadas a la agricultura urbana. Estas tres propuestas tienen diferentes escalas y abordan el problema desde diferentes opciones. Además de tener como punto de partida las zonas agrícolas del Bosque Metropolitano y Arco Verde, proponen nuevas zonas que no se han tenido en cuenta en los proyectos. No se busca con este trabajo poner en duda los proyectos. Se busca mirarlos con ojos críticos para poder aportar a la discusión, mejorándolos y conseguir que lleguen como pequeñas propuestas a su máximo potencial.
Item ID: | 69728 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/69728/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:69728 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 10 Feb 2022 11:56 |
Last Modified: | 24 May 2022 11:53 |