Full text
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only until 22 September 2022
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) |
González Martínez de Aragón, Patricia (2022). Teoría de juegos en arquitectura. Teoría de juegos como herramienta para la toma de decisiones en diferentes fases del proyecto arquitectónico. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S. Arquitectura (UPM).
Title: | Teoría de juegos en arquitectura. Teoría de juegos como herramienta para la toma de decisiones en diferentes fases del proyecto arquitectónico |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Degree: | Grado en Fundamentos de la Arquitectura |
Date: | June 2022 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Teoría de Juegos; Arquitectura; Matemáticas; Toma de decisiones; Urbanismo; Políticas; Sostenibilidad |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Estructuras y Física de Edificación |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Users in campus UPM only until 22 September 2022
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) |
El día a día está lleno de decisiones. La Arquitectura no es una excepción, es una disciplina en la que constantemente se están tomando decisiones (desde la elección de la respuesta al entorno urbano, el propio diseño, la selección de los materiales…) y en la que hay que tener en cuenta los intereses de todas las partes involucradas (promotores, constructoras, Administración, usuarios…). Detrás de todas las decisiones, de manera consciente o no, existe una lógica (intereses, razonamientos, comportamiento estratégico…). La Teoría de Juegos (TJ) es un campo de las Matemáticas que estudia los razonamientos que hay detrás de la toma de decisiones, generando modelos matemáticos que pueden ser de ayuda en la optimización de dichos procesos. Aunque su origen está en la Economía, sus principios se han aplicado en muchas otras áreas como la Biología, la Sociología, la Psicología, las Ciencias Políticas, la Informática, la Filosofía o la Música. Esto invita a preguntarnos si la TJ puede también ser de utilidad en la Arquitectura, siendo este el punto de partida de esta investigación. Con este trabajo se busca establecer un marco general sobre las posibilidades y limitaciones de la aplicación de TJ para la toma de decisiones en el campo de la Arquitectura. Por tanto, no se profundiza en aspectos de desarrollos matemáticos ni simulaciones computacionales propios de esta metodología.
Item ID: | 70690 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/70690/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:70690 |
Deposited by: | Biblioteca ETS Arquitectura |
Deposited on: | 22 Jun 2022 11:01 |
Last Modified: | 22 Jun 2022 11:01 |