Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (558kB) | Preview |
Mujica Johnson, Felipe Nicolás, Orellana Arduiz, Nelly del Carmen and Canepa Castillo, Paolo Ignacio (2018). Educación emocional en la asignatura de educación física: análisis crítico del valor positivo o negativo de las emociones = Emotional education in the subject of physical education: critical analysis of the positive or negative value of emotions. "Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores", v. VI (n. 1); pp. 1-23. ISSN 2007-7890.
Title: | Educación emocional en la asignatura de educación física: análisis crítico del valor positivo o negativo de las emociones = Emotional education in the subject of physical education: critical analysis of the positive or negative value of emotions |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Revista Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores |
Date: | September 2018 |
ISSN: | 2007-7890 |
Volume: | VI |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | educación moral; bienestar social; derechos humanos; emociones; formación docente |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Ciencias Sociales de la Actividad Física, del Deporte y del Ocio |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (558kB) | Preview |
La teoría del bienestar subjetivo, clasifica las emociones en positivas y negativas, lo cual ha servido como base para el estudio de las emociones en la educación física, con el fin de orientar la práctica pedagógica hacia el desarrollo integral del ser humano. Estos planteamientos educativos son analizados desde un enfoque histórico-cultural, argumentándose la problemática de reducir el valor educativo de las emociones a un plano solamente psicológico, debido a que no contribuiría a la formación integral del alumnado. Se concluye que en la formación escolar, como en la del profesorado, se requiere contribuir en el desarrollo o transformación de los esquemas emocionales que generan consecuencias negativas a nivel personal y social.
Item ID: | 52256 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/52256/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:52256 |
Official URL: | https://www.dilemascontemporaneoseducacionpolitica... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 30 Oct 2018 12:09 |
Last Modified: | 30 Oct 2018 12:09 |