Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Verdaguer Viana-Cárdenas, Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3281-735X
(2002).
El paisaje construido: una perspectiva ecológica.
In:
"Ecología, una perspectiva actual".
Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, Telde, Gran Canaria, pp. 155-182.
ISBN 84-921673-7-8.
Title: | El paisaje construido: una perspectiva ecológica |
---|---|
Author/s: |
|
Editor/s: |
|
Item Type: | Book Section |
Title of Book: | Ecología, una perspectiva actual |
Date: | 15 February 2002 |
ISBN: | 84-921673-7-8 |
Volume: | Ciclo |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | ciudad, urbanismo, paisaje construido, democracia, autonomía, heteronomía, medio ambiente, ecología, crisis ambiental, paradigma ecológico, ecourbanismo, ecobarrio |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Urbanística y Ordenación del Territorio |
UPM's Research Group: | El artículo constituye la ponencia leída el 19 de abril de 2001 como parte de un ciclo organizado por la RSEAGC a lo largo del año 2001 en el que los otros ponentes fueron Federico Aguilera Klink, Alfonso Sanz Alduán, Angel Luque Escalona, Alfonso del Val y Roque Calero Pérez |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
La reflexión que se desarrolla en el artículo puede formularse sucintamente del siguiente modo: actualmente, el ámbito privilegiado de aplicación del paradigma ecológico es el urbano, ya que todo el planeta es en sí mismo un paisaje urbanizado. La aplicación de los criterios que se derivan de este paradigma, sin embargo, depende por completo de la dialéctica del poder que caracteriza a la sociedad humana y, por tanto, se imbrica dentro del escenario histórico de conflictos e intereses entre sectores y estamentos sociales del que forma parte indisoluble. Lo novedoso con respecto a anteriores paradigmas o lecturas ideológicas de la realidad es la incuestionabilidad creciente de la llamada crisis ambiental. El paradima ecológico, por tanto, no hurta de la necesidad de seguir planteando la pregunta fundamental que ha acompañado a la historia de la humanidad: quién toma las decisiones, pero ofrece nuevas herramientas de conocimiento para fundamentar la necesidad de que sean todos los ciudadanos quienes se provean de mecanismos para que dicha toma de decisiones sea colectiva, ya que pone en primer plano de importancia el conocimiento inmediato y cotidiano sobre el entorno local como complemento ineludible del conocimiento global.
La perspectiva ecológica, pues, aporta nuevas luces a la dialéctica entre heteronomía y autonomía que, en este nuevo milenio, se desarrolla ya indefectiblemente dentro de un escenario dominado por lo urbano.
Item ID: | 5845 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/5845/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:5845 |
Official URL: | http://www.rseapgc.com/ |
Deposited by: | Profesor asociado Carlos Verdaguer Viana-Cárdenas |
Deposited on: | 02 Feb 2011 08:09 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 14:33 |